De seguro has escuchado en múltiples ocasiones sobre la importancia de tener un buen crédito a nivel personal, ya que esto te permite alcanzar metas y sueños que sin un buen crédito sería más difícil de conseguir, tales como comprar una casa, un auto y obtener préstamos para viajar o estudiar, entre muchos otros. Igualmente, a nivel comercial es importante tener un buen crédito, ya que es ventajoso para el empresario. Por otro lado, el mantener un buen crédito personal también es importante para ayudar a tu negocio. Aquí te explicamos cómo establecer un buen crédito personal y comercial, y cuáles son las ventajas para tu negocio.
El crédito personal depende de los informes crediticios de las principales agencias de crédito al consumidor: Equifax, Experian y TransUnion. Actualmente existen múltiples plataformas en línea en dónde puedes ver y monitorear tus informes de crédito, al igual que puedes obtener los informes directamente de estas agencias de crédito.
Una vez obtienes un préstamo o tarjeta de crédito, los acreedores, (prestamistas y emisores de tarjetas de crédito) reportan la información de tus cuentas a las agencias de crédito. En estos informes se toma en consideración tu historial de pago, la longevidad de tu crédito, la cantidad de préstamos y tarjetas que tienes, el total de crédito que tienes en comparación a la cantidad de deudas, entre otros factores. Todos estos factores combinados te dan tu FICO® Score. El FICO® Score es un número de tres dígitos que se basa en la información de tus informes de crédito y ayuda a los prestamistas a determinar la probabilidad de que pagues a tiempo tu préstamo, línea de crédito o tarjeta de crédito. Esto, a su vez, tiene un efecto en cuanto a la cantidad a solicitar, el término que tienes para pagar y la tasa de interés que obtendrás.
El crédito comercial se establece de una forma muy similar a la del crédito personal. Una vez que una empresa se establece como una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o una corporación, también puede establecer su propio crédito comercial.
Igual que con el crédito personal, los acreedores y proveedores de una empresa pueden informar sobre tus cuentas y pagos a las agencias de informes crediticios para empresas, que luego crean informes crediticios para las mismas.
Tener un buen crédito comercial puede ser muy beneficioso para tu negocio, ya que te puede ayudar a obtener préstamos comerciales y líneas de crédito más favorables. También te puede ayudar a obtener tarifas más bajas para seguros comerciales y recibir plazos más largos de parte de vendedores y proveedores.
Por otro lado, en muchas ocasiones para calificar para algunos contratos gubernamentales y corporativos se requiere evidencia de crédito de la empresa, porque sin esto ni siquiera te permiten licitar.
Igualmente, si deseas expandir tu empresa y necesitas recaudar dinero de inversores, el crédito de tu empresa será un factor fundamental que los inversionistas tomarán en consideración para tomar una decisión.
Recuerda que, el mantener un buen crédito personal es un factor clave, especialmente si serás garantizador del crédito comercial que estarás solicitando.
Si necesitas ayuda u orientación con algún aspecto financiero para tu negocio, en Oriental estamos más que listos para servirte, puedes acceder orientalbank.com.